Problèmes de comportement ?

¿Problemas de comportamiento?

El artículo explora el campo emergente de la psicomicrobiótica, destacando el vínculo entre las perturbaciones del microbiota intestinal y los trastornos psicológicos como la ansiedad y la depresión. Guillaume Fond, psiquiatra e investigador en psiquiatría, explica que las bacterias intestinales juegan un papel crucial en el desarrollo del sistema nervioso central. Estudios han demostrado que ratones criados en condiciones estériles, privados de ciertas bacterias al nacer, desarrollan trastornos de ansiedad, sugiriendo la influencia del microbiota en el sistema nervioso.

La investigación en psicomicrobiótica ha avanzado significativamente desde 2009, principalmente debido a los avances técnicos que permiten estudiar la complejidad bacteriológica de la flora intestinal. Las perturbaciones del microbiota se han asociado con enfermedades inflamatorias crónicas, y se han establecido vínculos entre los desequilibrios del microbiota y trastornos psiquiátricos como el autismo, la depresión y los trastornos de la conducta alimentaria.

La psicomicrobiótica podría revolucionar el manejo de los trastornos psíquicos proporcionando explicaciones sobre su origen y abriendo nuevas perspectivas de tratamiento. En lugar de tratar los síntomas a nivel cerebral, este enfoque busca reequilibrar precisamente la flora intestinal, potencialmente a través de intervenciones como los probióticos. Por el momento, deben establecerse pruebas científicas sólidas para apoyar la eficacia de estos enfoques.

Además, el artículo subraya la importancia de una dieta equilibrada para la salud mental. Guillaume Fond recomienda privilegiar los alimentos antiinflamatorios, ricos en fibras y proteínas, evitando las grasas saturadas y los azúcares rápidos de la comida chatarra. Sugiere que la mejora de la alimentación puede ser un medio no explotado para resolver algunos problemas psicológicos, destacando el impacto de la inflamación intestinal en la energía y el estado de ánimo.

En conclusión, las investigaciones en psicomicrobiótica ofrecen nuevas perspectivas en la comprensión y el tratamiento de los trastornos psicológicos. Esta información también podría aplicarse a los caballos, dadas las similitudes en la fisiología intestinal y las respuestas psicológicas.

¿Y si el intestino fuera el origen de estos trastornos? Encuentra el artículo completo en: http://www.psychologies.com/Bien-etre/Sante/Maladies/Interviews/L-intestin-a-l-origine-des-troubles-psy

Observaciones: La información disponible en esta página que proviene de fuentes externas no puede garantizar que esté libre de errores, ni garantizar su integridad, actualidad, exhaustividad u otra. En consecuencia, corresponde al internauta utilizar la información que figura en el sitio web bajo su propio riesgo y realizar cualquier verificación bajo su exclusiva responsabilidad. El sitio de Horse Remedy no puede ser responsable de la interpretación hecha por los internautas, sea cual sea, de toda la información, consejos y recomendaciones ofrecidos en su blog, y de las consecuencias que puedan derivarse. Ofrecemos información con el único propósito de favorecer y mejorar la salud natural de su animal. En Bélgica, la ley estipula que corresponde exclusivamente a un veterinario establecer un diagnóstico médico y prescribir un tratamiento médico.

Volver al blog