Le microbiote intestinal : acteur incontournable de la régulation du fer dans notre organisme

La microbiota intestinal: un actor clave en la regulación del hierro en el organismo


El reciente estudio realizado por equipos del Inra, del Inserm, y en colaboración con el CNRS, ofrece una visión inédita sobre la influencia crucial del microbiota intestinal en la regulación del hierro, un elemento esencial para el mantenimiento de la salud humana. Publicados en The Faseb Journal el 15 de septiembre de 2015, estos trabajos revelan por primera vez cómo las bacterias presentes en el intestino orquestan modificaciones sutiles, pero fundamentales, en la distribución y el almacenamiento del hierro dentro de las células intestinales.

El hierro, como elemento vital, requiere una regulación precisa para garantizar el bienestar del organismo. El estudio demuestra que el microbiota, constituido por bacterias intestinales, emerge como un regulador fisiopatológico innovador de la absorción intestinal del hierro. En un complejo baile entre las células intestinales y las bacterias simbióticas, el hierro alimentario, única puerta de entrada al organismo, está sujeto a mecanismos de regulación sofisticados.

Los investigadores se centraron en el efecto del microbiota sobre la absorción intestinal del hierro, aislando este impacto de las influencias hormonales. A través de comparaciones entre animales axénicos (sin microbiota intestinal) y animales cuyo microbiota está controlado, el estudio revela que la ausencia de microbiota conduce a niveles de almacenamiento de hierro considerablemente bajos en las células intestinales, así como a una escasez de sistemas de transporte hacia el organismo. En cambio, la presencia del microbiota induce una capacidad de almacenamiento de hierro aumentada dentro de las células intestinales, en forma de ferritina, y favorece su transporte hacia el organismo a través de la ferroportina.

En resumen, el estudio establece que la presencia de bacterias del microbiota provoca una adaptación significativa de las células intestinales, tanto en su capacidad para distribuir como para almacenar el hierro. Este avance ofrece una nueva vía de comprensión y control del metabolismo del hierro, prometiendo mejorar la gestión de los aportes de hierro y profundizar nuestra comprensión de las anomalías relacionadas con el hierro en las enfermedades caracterizadas por desequilibrios del microbiota, comúnmente llamadas "disbiosis".

Es muy interesante interesarse en este estudio para también comprender mejor los mecanismos propios del caballo.

Descubre más a través del siguiente artículo.

NOTAS:

La información disponible en esta página que proviene de fuentes externas no puede garantizar que esté libre de errores, ni garantizar su integridad, actualidad, exhaustividad u otra. En consecuencia, corresponde al usuario utilizar la información que figura en el sitio web bajo su propio riesgo y realizar cualquier verificación bajo su exclusiva responsabilidad. El sitio de Horse Remedy no puede ser responsable de la interpretación hecha por los usuarios, cualquiera que sea, de todos los datos, información y consejos ofrecidos en su blog, y de las consecuencias que puedan derivarse.

Volver al blog