LES ÉMOTIONS RESSENTIES PAR LES CHEVAUX PEUVENT-ELLES  IMPACTER LEUR LOCOMOTION ?

¿PUEDEN LAS EMOCIONES QUE SIENTEN LOS CABALLOS AFECTAR A SU LOCOMOCIÓN?

Las emociones, sean positivas o negativas, desempeñan un papel determinante en el comportamiento de los animales.
¿Pero también influyen en su manera de moverse?
Esa es la pregunta a la que un estudio realizado por el IFCE (Camille Betting, Alice Ruet y Sophie Biau) intentó dar respuesta.


Objetivo del estudio

El estudio tenía como objetivo identificar si los estados afectivos de los caballos (placer o incomodidad) podían modificar ciertos parámetros de su locomoción al paso y al trote cuando se trabajaban a la cuerda.
La idea: detectar nuevos indicadores visibles del estado emocional a través del análisis del movimiento.


Metodología

11 caballos de deporte (9 castrados, 2 yeguas) sin trastornos locomotores.

Tres situaciones probadas:

  • Positiva (IDC+): rascados en las zonas preferidas.

  • Negativa (IDC−): difusión de sonidos desconocidos.

  • Neutra (IDCt): sin estimulación.

Cada caballo experimentó las tres condiciones, en orden aleatorio, durante tres días consecutivos.

Mediciones realizadas: frecuencia cardíaca (Polar® H10) y locomoción (Équimérix®: cadencia, propulsión, potencia dorso-ventral, rebote).


Resultados principales

Frecuencia cardíaca y velocidad: no se observaron diferencias significativas entre las tres situaciones, probablemente porque el movimiento centró nuevamente la atención del caballo.

Locomoción:

  • Al paso: tras una inducción negativa, los caballos mostraron un aumento de la cadencia, la propulsión y la potencia dorso-ventral.

  • Al trote: se observó un aumento de la potencia dorso-ventral y del rebote en la situación negativa.

  • Situación positiva vs neutra: sin diferencias significativas.


Interpretación

Estos resultados sugieren que las emociones negativas influyen en la mecánica locomotora del caballo, impulsándolo a realizar movimientos más “dinámicos”, un fenómeno ya descrito en humanos en situaciones de miedo (Halovic & Kroos, 2018).
Por el contrario, las emociones positivas no parecen modificar la locomoción en comparación con un estado neutro — lo que podría explicarse por las restricciones del trabajo a la cuerda o por un efecto más sutil y difícil de medir.


Limitaciones del estudio

  • Muestra reducida (11 caballos), sin considerar edad, sexo o raza.

  • Contexto limitado (trabajo a la cuerda) que puede restringir la expresión locomotora.

  • Resultados no generalizables a caballos montados, donde la influencia del jinete aún debe evaluarse.


Conclusión y perspectivas

El estudio pone de manifiesto que ciertos parámetros locomotores (cadencia, propulsión, potencia dorso-ventral, rebote) pueden constituir nuevos indicadores del malestar emocional en caballos no montados.

Para avanzar, los investigadores proponen ampliar el análisis mediante:

  • estudio en condiciones de locomoción más libre,

  • consideración de la postura y de los segmentos corporales,

  • integración de nuevas tecnologías (sensores inerciales, cinemática 3D).

Estos trabajos abren el camino hacia una mejor comprensión del vínculo entre emociones y movimiento en el caballo, con posibles aplicaciones para la evaluación del bienestar equino.


Fuente: equidee-emotions-ressenties-par-les-equides-mai-2025.pdf


NOTAS:

La información disponible en esta página procedente de fuentes externas no garantiza estar libre de errores, ni asegura su completitud, actualidad o exactitud.

Por consiguiente, corresponde al usuario utilizar la información del sitio bajo su propia responsabilidad, realizando todas las verificaciones que considere necesarias.

El sitio Horse Remedy no podrá ser considerado responsable de la interpretación que los usuarios hagan —sea cual sea— de los datos, informaciones o consejos ofrecidos en su blog, ni de las consecuencias que puedan derivarse de ello.

Volver al blog